Introducción
En un mundo donde las expectativas sociales y ambientales están en constante evolución, los proyectos no pueden limitarse únicamente a cumplir plazos y presupuestos. Cada vez más, se espera que los proyectos entreguen beneficios no solo económicos, sino también sociales y ambientales. El concepto de apuntar a un propósito mayor se está convirtiendo en un factor clave para maximizar el éxito de los proyectos. No solo crea un impacto duradero, sino que también aumenta el compromiso de las partes interesadas y la satisfacción de los equipos involucrados.
1. Compromiso de las Partes Interesadas
Cuando un proyecto está alineado con un propósito mayor, como cuestiones de sostenibilidad o beneficios sociales, tiende a atraer mayor compromiso de las partes interesadas. El informe de PMI (Report 2024 – Maximizing Project Success) revela que los proyectos con un objetivo social o ambiental claro generan más apoyo y colaboradores durante todo el proceso. Esto ocurre porque las partes interesadas se sienten más motivadas cuando saben que el proyecto va más allá de los beneficios inmediatos y contribuye al bien común.
- Para los profesionales de proyectos: Deben enfocarse en comunicar claramente el propósito mayor de sus proyectos, asegurándose de que todas las partes involucradas comprendan cómo el proyecto puede generar beneficios sostenibles para la sociedad o el medio ambiente.
- Para los ejecutivos: Deben promover y apoyar proyectos con impacto social, alentando a sus profesionales a apuntar a objetivos más grandes que sirvan tanto a los intereses organizacionales como al bienestar de la sociedad.
2. Aumentar la Percepción de Valor
Los proyectos con un propósito mayor generan una mayor percepción de valor entre las partes interesadas, especialmente en comparación con aquellos enfocados exclusivamente en resultados financieros. El éxito de un proyecto no debe medirse solo por los resultados tangibles inmediatos. La percepción de valor también involucra el impacto social y el retorno de inversión a largo plazo, que son percibidos de manera más positiva por las partes involucradas.
- Para los profesionales de proyectos: Deben resaltar el valor social y ambiental que su proyecto puede crear, alineando los objetivos del proyecto con los intereses mayores de la sociedad, no solo con intereses financieros.
- Para los ejecutivos: Deben reconocer y valorar los proyectos que tienen impacto más allá de las ganancias, apoyando aquellos que brinden un retorno sostenible y beneficios para todas las partes involucradas.
3. Motivación y Satisfacción del Equipo
Trabajar en un proyecto con un propósito mayor puede aumentar significativamente la motivación del equipo. Cuando los miembros del equipo entienden que su trabajo está contribuyendo a algo más grande, esto genera un sentimiento de pertenencia y compromiso con los resultados. El informe de PMI observa que cuando los equipos se ven a sí mismos como parte de una causa noble, están más comprometidos y productivos, lo que genera un ambiente de trabajo más positivo y eficiente.
- Para los profesionales de proyectos: Deben mantener al equipo informado sobre el impacto que el proyecto tendrá en el futuro y cómo su trabajo contribuye al cambio positivo en la sociedad o el medio ambiente.
- Para los ejecutivos: Deben fomentar proyectos con propósito, asegurándose de que los líderes de proyectos sepan cómo motivar a sus equipos, generando un entorno inspirador y comprometido.
4. Sostenibilidad e Impacto Duradero
Los proyectos con un propósito mayor suelen crear beneficios duraderos. En un mundo cada vez más enfocado en los desafíos sociales y ambientales, los proyectos que buscan minimizar los impactos negativos y promover el cambio positivo son más valorados. El impacto que un proyecto tiene en la sociedad a largo plazo puede ser un factor decisivo para asegurar su éxito continuo.
- Para los profesionales de proyectos: Deben garantizar que el proyecto no solo tenga un impacto inmediato, sino que también promueva prácticas sostenibles que generen beneficios duraderos para las generaciones futuras.
- Para los ejecutivos: Deben garantizar que los proyectos estén alineados con los objetivos de sostenibilidad, apoyando iniciativas que generen valor duradero para la sociedad a largo plazo.
Conclusión
Apuntar a un propósito mayor en la gestión de proyectos no solo aumenta el valor percibido y el compromiso de las partes interesadas, sino que también mejora la motivación del equipo y crea un impacto duradero en la sociedad y el medio ambiente. Los proyectos con un propósito claro tienen más probabilidades de alcanzar éxito sostenido, generando no solo retorno financiero, sino también valor real para todos los involucrados. Esto requiere que tanto los profesionales de proyectos como los ejecutivos se enfoquen en crear valor sostenible, alineando sus estrategias y acciones para generar impacto positivo a largo plazo.
Autor
Estude na EG3P®
-
Produto em promoçãoPreparatório Certificação CAPM®O preço original era: R$ 1.999,00.R$ 1.120,00O preço atual é: R$ 1.120,00.
-
Produto em promoçãoPreparatório Certificação PMI-ACP®O preço original era: R$ 2.900,00.R$ 2.100,00O preço atual é: R$ 2.100,00.
-
Produto em promoçãoPreparatório Certificação PMP®O preço original era: R$ 3.450,00.R$ 2.100,00O preço atual é: R$ 2.100,00.